No todos los diamantes son iguales, su valor lo determinan 4 características principales conocidas en inglés como: “las 4 Cs” de un diamante: Cut – Carat – Clarity – Colour, que se traducen en español como Talla – Peso – Pureza – Color. Un diamante nunca se puede valorar por una única característica, el valor de esta gema lo determinan el conjunto de todas ellas.
Talla
La belleza de un diamante depende del reflejo de la luz. La forma más común es la talla “Brillante”.
Esta talla tiene forma redonda y consta de 58 facetas. Las facetas crean unos ángulos que reflejan perfectamente la luz, con lo que conseguimos que la piedra tenga un brillo excepcional.
Al ser la talla que más partido le saca a la piedra, es también, la más popular, incluso coloquialmente al hablar de un diamante talla brillante lo sustituimos directamente, nombrándolo como un “Brillante”.
Peso · Tamaño
El peso de todas las gemas talladas se expresa en quilates. El quilate es por lo tanto la unidad básica de medida del peso de los diamantes. Internacionalmente se utiliza la abreviatura “ct”, en español también se utiliza la abreviatura “qte”. No debe usarse nunca la abreviatura “k”, pues esta se emplea sólo para indicar las distintas purezas del oro. Un quilate equivale a la quinta parte de un gramo, es decir a 0,20 gr.
En el cuadro anterior les mostramos una tabla de equivalencias entre peso y tamaño en mm de los diamantes utilizados en las joyas Diamberley.

Diamantes Diamberley
Talla: Brillante
Color: G/H
Pureza: SI-VS
Peso en quilates
Tamaño en milímetros

Pureza
En el proceso de cristalización de los Diamantes, la Naturaleza dejó minúsculas huellas en la mayoría de ellos. Estas características naturales se llaman inclusiones.
Un diamante que carece de inclusiones, sean internas o externas, es de la más alta calidad.
Si observamos un Diamante con una lupa de 10 aumentos y no tiene ninguna inclusión lo calificamos como internamente perfecto (IF) Flawless.
IF | (Internally Flawless) SIN CARACTERÍSTICAS INTERNAS | (Internally Flawless)SIN CARACTERÍSTICAS INTERNAS |
WS1 | (Very Very Small Inclusion) MUY, MUY PEQUEÑAS CARACTERÍSTICAS INTERNAS | Inclusión minuscula visible con mucha dificultad con lupa de 10X e invisible a simple vista |
WS2 | ||
SI1 | (Small Inclusion) PEQUEÑAS CARACTERÍSTICAS INTERNAS | Pequeña inclusión facilmente visible con lupa de 10X e invisibles a simple vista. |
SI2 | ||
SI3 | ||
P1 | Piqué 1 | Inclusión muy facilmente visible con lupa de 10X y dificilmente visible a simple vista, que no afecta a la brillantez del diamante. |
P2 | Piqué 2 | Inclusión o inclusiones grandes y/o numerosas, facilmente visibles a simple vista, que afecta ligeramente a la brillantez del diamante. |
P3 | Piqué 3 | Inclusión o inclusiones grandes y/o numerosas, muy facilmente visibles a simple vista y que afectan claramente a la brillantez del diamante. |
Color
Aunque la mayoría de diamantes parecen no tener color, casi siempre tienen un suave tono. Las piedras incoloras son muy escasas y preciadas.
Clasificar un diamante según el color, significa establecer en qué medida se aleja del blanco más puro (absolutamente incoloro).
La naturaleza proporciona una serie continua de tonos que van pasando del blanco al amarillo. No hay distinciones naturales, éstas están determinadas por la capacidad del ojo humano de separar un tono del siguiente que es ligeramente más oscuro o más claro.
Para facilitar la determinación del color se usan unos diamantes patrón llamados Maestros de Color. El grado de color de un diamante se puede expresar en diferentes escalas, en la siguiente tabla lo clasificamos en las 4 más utilizadas y la correspondiente relación entre ellas. GIA (Gemological institute of America), SCAN (Estándar escandinavo), CIBJO (Confederación internacional de orfebres y joyeros), IDC (Internacional Diamond Council)
GIA | SCAN | CIBJO-IDC |
D | RIVER | BLANCO EXCEPCIONAL |
E | ||
F | TOP WESSELTON | BLANCO EXTRA |
G | ||
H | WESSELTON | BLANCO |
I | TOP CRYSTAL | BLANCO TENUE |
J | CRYSTAL | |
K | TOP CAPE | LIGERO COLOR |
L | ||
M | CAPE | COLOR |
N |